Nacional22 marzo, 2020 0 comentarios
Tras las demandas de CCOO y UGT en Correos apelando a la protección de los trabajadores/as, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ministerio regulador de Correos, ha aprobado la adquisición de 2 millones de mascarillas para la plantilla.
Esta decisión se adopta en contra del criterio del presidente de Correos que el pasado jueves 19 de marzo se dirigía por carta a los trabajadores/as en la que exponía: “Desde el lunes pasado la red dispone de guantes y geles. Toda nuestra actuación está basada en las indicaciones sanitarias que estamos recibiendo. Y estas indican que no es necesario el uso de mascarillas”.
CCOO y UGT han tachado al presidente de Correos de tener una actitud irresponsable y agradecen al Ministerio que atienda las reivindicaciones de las organizaciones sindicales que buscan poner en el centro, la salud de los trabajadores/as, de las personas que componen la mayor empresa postal pública del país y que están prestando el servicio público encomendado llegando diariamente a millones de hogares y ciudadanos/as. Han exigido agilidad en la aplicación y entrega de las mascarillas con el único objetivo de blindar la salud de la plantilla.
MILES DE TRABAJADORES/AS CONTINÚAN SIN MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Las organizaciones sindicales han reclamado con urgencia que se dote a los trabajadores/as de los equipos de protección necesarios porque a día de hoy y desde el pasado lunes, miles de trabajadores/as no tienen EPI o no es el adecuado.
Las organizaciones sindicales CCOO y UGT hacen un llamamiento al Gobierno para que:
* Adecúe la actividad en Correos a la prestación de servicios públicos básicos y útiles para la ciudadanía en la situación de crisis sanitaria actual. Asimismo, han reclamado el cese de la actividad cuando no se cumplan las medidas de protección necesarias.
* Con el personal y centros imprescindibles para la prestación de esos servicios que se determinen.
* Y con la máxima protección para los trabajadores/as mediante medidas preventivas que, asegurando la salud de todo el colectivo postal, contribuyan a romper la cadena de contagios actual.
En plena crisis sanitaria, primero las personas, después todo lo demás.