Extremadura24 abril, 201924 abril, 2019 0 comentariosJunta de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el Plan de Adicciones de Extremadura (2018-2023).
El Plan de Adicciones de Extremadura tiene como objetivo abordar un tratamiento integral, multidisciplinar e intersectorial de las conductas adictivas desde la perspectiva de género, en el que están implicadas varias Administraciones Públicas y otras entidades representativas de la sociedad extremeña.
El Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023 parte del marco establecido por la Estrategia de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga 2013-2020 y por la Estrategia Nacional sobre Drogas 2017-2024.
Cuenta con una dotación económica de 3.166.156 euros, de los que 2.456.158 euros proceden de fondos de la Comunidad Autónoma, 86.642 euros del Fondo Social Europeo y otros 623.356 euros de transferencias del Estado del Plan Nacional sobre Drogas.
En este plan se establecen las áreas de intervención, los objetivos y las líneas de actuación que tratarán de cubrir las necesidades de las personas con problemas de conductas adictivas que viven en Extremadura, y de prevenir su abuso y consumo en la población general y colectivos especialmente vulnerables.
Las actuaciones realizadas en materia de adicciones en Extremadura se centran en programas y acciones preventivas y de reducción del daño, en atención a personas con problemas de conductas adictivas, así como en la coordinación, formación, investigación y sistemas de información, aplicando la perspectiva de género.
El plan contempla cinco áreas estratégicas: prevención y reducción del riesgo en conductas adictivas; atención sociosanitaria e inclusión social; menores y jóvenes; igualdad y perspectiva de género; y coordinación, formación, investigación y sistemas de información.